Share
rotate background

Daños Estructurales

Perito arquitecto lo forma una red de profesionales de reconocido prestigio, avalados por los Colegios de Arquitectos, y por su experiencia y dedicación.

Daños estructurales. Problemas estructural perito arquitecto perito judicial informe certificado sostenible grieta fisura

Las patologías en los acabados, a no ser procedentes de daños mayores, suelen ser lesiones menores. Sin embargo, para su diagnóstico es necesario identificar el origen de la misma.

Las lesiones patológicas deben ser analizadas mediante el diagnóstico de un especialista, a poder ser colegiado en un Colegio Oficial profesional, ya que es muy importante un diagnóstico acertado para proceder al tratamiento y la óptima recuperación de la parte afectada.

En la red que forma peritoarquitecto.com sólo trabajan profesionales certificados por los colegios profesionales, además de ser peritos forenses.

¿Te ayudamos?

Tipos de daños estructurales

An Old Cracked Wall with wooden Floorboards

Lo primero que se debe es distinguir entre fisura y grieta, siendo conceptos similares, pero el segundo de mayor distancia entre los bordes (>3mm). Sin embargo el origen de ambos puede ser común.

El origen de las grietas puede ser de dos tipos: Primario (por la acción directa de cargas), o se pueden deber a causas secundarias (como resultado de otras deformaciones previas).

Esta patología suele afectar a elementos de Hormigón Armado o Muros de ladrillo y fachadas. Pudiendo afectar al aspecto visual de la construcción, como a la estabilidad del mismo.

Por lo que es importante su pronta valoración y estudio, para la rápida determinación de sus causas, previniendo futuros daños mayores. Para lo que en Perito Arquitecto Group ofrecemos nuestra ayuda y experiencia para ayudarte tan rápido como lo necesites.

Danos-estructura-muros-perito-arquitecto

Los muros de carga son elementos portantes verticales. Suelen estar presentes en edificios y construcciones de más de 30 años, hasta más de los 100. Los daños estructurales en muros de carga pueden afectar a la estabilidad, de ahí su importancia.

Normalmente, estas afecciones necesitan una peritación rigurosa, determinando el origen de los daños y alcance de los mismos, así como su valoración, y proyecto o propuesta (a nivel de croquis) de rehabilitación. La detección temprana de estas patologías, y puesta en marcha de medidas de conservación, permitirán ajustar los costes y simplificar la intervención.

Danos-estructura-hormigon-perito-arquitecto2

El hormigón armado es el elemento más utilizado en construcción, y por tanto uno de los que estadísticamente presentan un mayor número de patologías. Estas pueden provenir de:

· Corrosión de las armaduras

· Agrietamiento

· Desintegración

· Daños accidentales

Para su correcta detección el trabajo se suele dividir en hasta 3 fases, dependiendo de la gravedad de la patología encontrada.

· Examen visual – Diagnosis

· Ensayos previos

· Ensayos destructivos – laboratorio

En Perito Arquitecto Group estudiamos en profundidad cada caso, pero no realizamos un ensayo si no es estrictamente necesario.

Danos-estructura-madera-perito-arquitecto2

Las principales patologías en la madera aparecen cuando está en contacto con el agua o la humedad (por encima del 20%). Por lo que es frecuente encontrar maderas dañadas en cocinas, baños, sótanos, y otros lugares con presencia de tuberías.

A esto hay que añadir que la madera no siempre es un elemento superficial o acabado, sino que puede ser un elemento constructivo portante (pilar o viga), por tanto su resistencia y sección portante es importante para valorar si es necesaria la actuación, y las condiciones de la misma.

Las patologías que afectan a la madera son:

· Pudrición / Aparición de hongos

· Insectos Xilófagos

· Mal secado / Falta de tratamiento

Existen tratamientos tanto preventivos, como curativos, como medidas de refuerzo que aseguren su estabilidad (si hay función portante). Para su elección y definición debe haber un diagnóstico previo, para lo que Perito Arquitecto Group puede asesorarte de forma integral, desde el estudio previo, un primer ocular, medidas de análisis profundo, rehabilitación y seguimiento.

Cómo actuar frente a daños estructurales

Inspección y Control

La detección de un proceso patológico suele implicar la necesidad, de una reparación de la unidad constructiva dañada para devolverle su función arquitectónica inicial.

Para esto es necesario un estudio previo a cualquier actuación, lo que podríamos definir como un análisis exhaustivo del proceso patológico.

Reparación

Vestibulum orci felis, ullamcorper non condimentum non, ultrices ac nunc. Mauris non ligula suscipit, vulputate mi accumsan, dapibus felis. Nullam sed sapien dui. Nulla auctor sit amet sem non porta. Integer iaculis tellus nulla, quis imperdiet magna venenatis vitae

Prevención

Gracias al estudio de los procesos patológico y sobre todo, de sus causas, podemos establecer un conjunto de medidas preventivas, destinadas a evitar la aparición de procesos patológicos en próximas actuaciones constructivas. Habrá que considerar, sobre todo la eliminación de las causas indirectas, que afectan a las fases previas de proyecto y ejecución así como el mantenimiento.